Ir al contenido principal

llena de sarna y del odio que respiraba.

Bueno, la imprenta ya estaba otra vez allí, era lunes y comenzaba el trabajo. Seis de la mañana, brumas en el exterior, brumas en mi interior, la habitación llena de brumas y mi corazón latía sin piedad, resonando por el techo, por todas las paredes, agotando mi cerebro y llenándolo de pánico. De nuevo la imprenta y yo solos.

Pat Rocha

La imprenta volvió a mostrarme sus venas, sus arterias, se ponía en funcionamiento sola para demostrarme que era más fuerte que yo. Quería eclipsar el movimiento de mis vísceras, las suyas estaban llenas de sangre negra. Una vez demostrada lo que ella suponía su superioridad y yo llamaba prepotencia, callaba un momento, era el momento del saludo. Aun las fieras en sus fosos se permiten una tregua.

Pat Rocha

Ella calló, me invitó a acercarme, me sonrió burlona, yo también sonreí, el otoño invadía mi espíritu, mi soledad estaba rodeando mi cuerpo y aunque leve y suave, no podía esconderla y ella, mi cruel asesina, asesinalotodo, estampalotodo, devora, traga, imprime, sigue, rueda, lucha, toma, retoma, agarra, mata, estampa, la veía con la nitidez de la crueldad más vil.

Y yo me acercaba, sigilosa claridad que se vislumbraba por la ventana, llena de sarna y del odio que respiraba.

Pat Rocha

Era el momento, a qué más demora, el olvido y la muerte podrían ser inalcanzables, un segundo más y entraba en el mar del fracaso, confusión y pérdida.

Pat Rocha

Llegaba el instante propicio, si yo conseguía empezar la rotación sin perder un miembro, sin que el monstruo enorme y negro me engullera, ya estaba salvado. Hasta siete días después no comenzaba la trampa, una semana de descanso.

Un botón, unos papeles que ruedan, que yo coloco y todo seguía su ritmo, metía mis brazos en la boca gigante y negra y los volvía a sacar. Una lágrima fluía por mi mejilla hinchada del terror, ¡estaba salvado!, una semana más de vida.

Pat Rocha

Llegué a casa a comer a las cinco, era tarde, ¡estaba muerto de hambre!

Disfrutaba siete días de la vida como un condenado a muerte. Degustaba mi comida como si fuera la última, la espada de Damocles se cernía sobre mi cabeza. Cada momento en que gozaba, tenía su máximo esplendor y de repente un segundo, el terror, la angustia más recóndita nublaba todo mi alrededor, anegaba mi alma de fango, me dejaba ciego, pero era un segundo... después disfrutaba de todo nuevamente, ¡ay!, cenaba fuera, visitaba museos, leía libros, acudía al cine, me reunía con amigos; un segundo de ceguera y otra vez volvía a la vida.

Pat Rocha

Llegó el lunes, no había remedio, el tiempo pasaba inexorable. Venas, arterias, corazón, saludos al monstruo. Y el monstruo me saludó, me impuso su fuerza y volvimos al silencio. Una vez más la lucha se iba a disputar. Me acerqué sigiloso, empequeñecido, febril, metí la mano. Apareció la rotativa:

Comentarios

Pinturas de Gabriel Picart

Gabriel Picart nació en Barcelona, España, en 1962, donde reside. Empezó su carrera artística a los veinte años, cuando comenzó a trabajar cómo ilustrador para publicaciones de diversos países europeos, especialmente de Holanda, Alemania y los Países Escandinavos. Poco después lo haría para las agencias de publicidad y editoriales más importantes de Estados Unidos y Canadá, mercado en el que ha desarrollado una intensa y exitosa carrera como artista comercial. Desde 1996, Picart se dedica en exclusiva a la creación de su obra pictórica.

Entradas populares de este blog

Los orígenes de la escultura griega

Los orígenes de la escultura griega se le han atribuido las estatuas de culto de madera que fueron descritos por Pausanias como Xoana. Ninguna estatua como sobrevive, y las descripciones de ellos son vagos a pesar de que algunos fueron objetos de veneración para cientos de años. La primera pieza de la estatuaria griega para volver a montar ya que es probable que el Centauro Lefkandi (Eretria Mus.) Que se encuentran en Eubea. Esta estatua de terracota de alrededor del año 900 aC se construyó en las partes antes de ser desmembrados y enterrados en dos fosas separadas. Griegos hicieron del arte para mostrar lo maravilloso y hermoso de los dioses y diosas. Se trata de una marca intencional en su rodilla - se ha postulado que indica que la estatua representa a Quirón y la herida de la flecha de Hércules. Si es así, sería la primera representación conocida del mito en la historia griega. Las formas de la época geométrica, ca. 900 a 700 aC, fueron los principales figuras de terracota, bronce ...

Illustrator Pintor-Robert Papp , Pennsylvania ,

Ya que los dibujos de la infancia de Robert Papp de sus superhéroes favoritos eran un placer, es natural que acabaría ilustrador. Hoy en día, su galardonada obra de arte aparece en portadas de libros y revistas en lugar de hacerlo en el refrigerador. Se ha producido cientos de ilustraciones de portada de los principales editores de los Estados Unidos. Robert vive en el histórico condado de Bucks, Pennsylvania.

Pintor español Ignacio Zuloaga

Pintor español Ignacio Zuloaga (1870-1945) "El Gran Vasco" Ignacio Zuloaga viene de cinco generaciones de pintores: su bisabuelo Don Blas Zuloaga fue un contemporáneo de Goya, su abuelo don Eusebio Zuloaga fue un armero un cumplido, su padre, don Plácido Zuloaga era un artesano Versalite. Ignacio Zuloaga - "Antonia la gallega" Ignacio Zuloaga y Zabaleta nace en un pequeño pueblo de Eibar (la provincia de Gipuzkoa, en el País Vasco de España), en el siglo 16 palacio, una casa de familia por generaciones. Como un hombre joven que visitó Madrid y después recorre el Prado durante varios días, le suplicó a su padre que le comprara pinturas y pinceles. Ignacio Zuloaga - "Imagen de Lola con un vestido de flores blancas" A los 19 años, viajó a Roma, donde pasó su tiempo en los talleres de la Via Margutta y mesones cercanos. Varios meses después, se fue a París, donde hizo su hogar en Montmartre, como muchos pintores jóvenes que aspiran y vivió allí durante 5 años....