Ir al contenido principal

Rogier van der Weyden fue considerado uno de los más grandes de los maestros flamencos del siglo 15


Bélgica pintor renacentista Rogier van der Weyden (1400-1464)

Belgian Renaissance Painter Rogier van der WeydenSan Lucas dibujar un retrato de la Virgen,
c.1435 (Autorretrato como San Lucas), el ajuste se deriva de la Virgen del Canciller Rolin de Jan van Eyck, c. 1440, Boston

Rogier van der Weyden fue considerado uno de los más grandes de los maestros flamencos del siglo 15. Él era muy famoso durante su vida, había un gran estudio lleno de estudiantes y seguidores, y fue patrocinado por los príncipes y duques de toda Europa. Los contemporáneos se referían a él en superlativos: "el más grande", "el más noble de los pintores. Hans Memling, otro gran pintor holandés temprano, fue uno de sus estudiantes.

Belgian Renaissance Painter Rogier van der WeydenBraque Familia Tríptico (derecha) c. 1450-1452 (Louvre)

Ahora está entre los más raros, sus famosas obras fueron destruidas en su mayoría, alrededor de 40 obras, que se puede atribuir a él, sobrevivió.
No se sabe mucho sobre su vida, no hay pinturas firmadas por él, las obras mencionadas en los documentos apenas descritos, por lo que los historiadores del arte no puede identificarse con seguridad, pero los sufrimientos, remediando las pruebas circunstanciales.

Braque Family Triptych by Belgian Renaissance Painter Rogier van der WeydenTríptico Braque Familia
Bellas Artes copias disponibles
                     
Buy at Art.comRogier van der WeydenCompra De Art.com                 
Buy at Art.comRogier van der WeydenCompra De Art.com



Rogier van der Weyden nació como Rogier de le de pastizales en Tournai (la actual Bélgica), su padre era un maestro cuchillero. Rogier se casó en 1426 Elisabeth de Bruselas, que tuvo 4 hijos, en algún momento de 1435 se trasladó a Bruselas, donde desde 1436 había sido el pintor a la ciudad de Bruselas, un puesto de prestigio que se ha creado especialmente para él en la ciudad que fue la residencia de la corte espléndida de los duques de Borgoña. El pintor recibió enormes comisiones de los duques de Borgoña y sus cortesanos, Este y de la familia Medici pinturas también encargó de él.

Belgian Renaissance Painter Rogier van der WeydenRetrato de Rogier van der Weyden, grabado c.1570

Entre las obras que se le atribuyen son el "Descendimiento de la Cruz" (ahora en el Prado, Madrid), un enorme panel que lleva a una composición de drama extraordinario y complejidad, sin embargo, pintados con la máxima delicadeza, "San Lucas dibujar un retrato de la Virgen" (San Petersburgo, Ermitage), El Juicio Final Políptico 1446 a 1451 (Beaune, Francia)

Belgian Renaissance Painter Rogier van der WeydenAnunciación Tríptico c. 1440 (panel central), Museo del Louvre

Annunciation Triptych by Belgian Renaissance Painter Rogier van der WeydenAnunciación Tríptico c. 1440 (derecha), Galleria Sabauda, ​​Turín

The Descent from the Cross by Belgian Renaissance Painter Rogier van der WeydenEl Descendimiento de la Cruz (c. 1435), Museo del Prado, Madrid

Last Judgment by Belgian Renaissance Painter Rogier van der WeydenJuicio Final, 1442-1451, Beaune, Francia

Belgian Renaissance Painter Rogier van der WeydenJuicio Final

Belgian Renaissance Painter Rogier van der Weyden, Last JudgmentJuicio Final

Last Judgment by Belgian Renaissance Painter Rogier van der WeydenJuicio Final

St Columba Altarpiece by Belgian Renaissance Painter Rogier van der Weyden
Retablo de San Columba (panel izquierdo) c.1455

Belgian Renaissance Painter Rogier van der Weyden
Retablo de San Columba (panel central) c.1455

St Columba Altarpiece (right panel) by Belgian Renaissance Painter Rogier van der Weyden
Retablo de San Columba (panel derecho) c.1455

St Columba Altarpiece by Belgian Renaissance Painter Rogier van der Weyden
Retablo de San Columba (detalle) c.1455

Diptych of Jeanne of France by Belgian Renaissance Painter Rogier van der Weyden
Díptico de Juana de Francia 1452-1470

Miniature from the Chroniques de Hainaut, Belgian Renaissance Painter Rogier van der Weyden
Miniatura de la primera página de la Chroniques de Hainaut, 1442

St John Altarpiece (detail) by Belgian Renaissance Painter Rogier van der Weyden
Retablo de San Juan (detalle), 1455-1460

Seven Sacraments Altarpiece (detail) by Belgian Renaissance Painter Rogier van der Weyden
Siete Sacramentos Retablo (detalle) 1.445-1450

Seven Sacraments Altarpiece by Belgian Renaissance Painter Rogier van der Weyden
Siete Sacramentos Retablo (detalle)

Magdalene Reading, 1445 by Belgian Renaissance Painter Rogier van der Weyden
Magdalena de lectura, 1445

Comentarios

Pinturas de Gabriel Picart

Gabriel Picart nació en Barcelona, España, en 1962, donde reside. Empezó su carrera artística a los veinte años, cuando comenzó a trabajar cómo ilustrador para publicaciones de diversos países europeos, especialmente de Holanda, Alemania y los Países Escandinavos. Poco después lo haría para las agencias de publicidad y editoriales más importantes de Estados Unidos y Canadá, mercado en el que ha desarrollado una intensa y exitosa carrera como artista comercial. Desde 1996, Picart se dedica en exclusiva a la creación de su obra pictórica.

Entradas populares de este blog

Los orígenes de la escultura griega

Los orígenes de la escultura griega se le han atribuido las estatuas de culto de madera que fueron descritos por Pausanias como Xoana. Ninguna estatua como sobrevive, y las descripciones de ellos son vagos a pesar de que algunos fueron objetos de veneración para cientos de años. La primera pieza de la estatuaria griega para volver a montar ya que es probable que el Centauro Lefkandi (Eretria Mus.) Que se encuentran en Eubea. Esta estatua de terracota de alrededor del año 900 aC se construyó en las partes antes de ser desmembrados y enterrados en dos fosas separadas. Griegos hicieron del arte para mostrar lo maravilloso y hermoso de los dioses y diosas. Se trata de una marca intencional en su rodilla - se ha postulado que indica que la estatua representa a Quirón y la herida de la flecha de Hércules. Si es así, sería la primera representación conocida del mito en la historia griega. Las formas de la época geométrica, ca. 900 a 700 aC, fueron los principales figuras de terracota, bronce ...

Illustrator Pintor-Robert Papp , Pennsylvania ,

Ya que los dibujos de la infancia de Robert Papp de sus superhéroes favoritos eran un placer, es natural que acabaría ilustrador. Hoy en día, su galardonada obra de arte aparece en portadas de libros y revistas en lugar de hacerlo en el refrigerador. Se ha producido cientos de ilustraciones de portada de los principales editores de los Estados Unidos. Robert vive en el histórico condado de Bucks, Pennsylvania.

Pintor español Ignacio Zuloaga

Pintor español Ignacio Zuloaga (1870-1945) "El Gran Vasco" Ignacio Zuloaga viene de cinco generaciones de pintores: su bisabuelo Don Blas Zuloaga fue un contemporáneo de Goya, su abuelo don Eusebio Zuloaga fue un armero un cumplido, su padre, don Plácido Zuloaga era un artesano Versalite. Ignacio Zuloaga - "Antonia la gallega" Ignacio Zuloaga y Zabaleta nace en un pequeño pueblo de Eibar (la provincia de Gipuzkoa, en el País Vasco de España), en el siglo 16 palacio, una casa de familia por generaciones. Como un hombre joven que visitó Madrid y después recorre el Prado durante varios días, le suplicó a su padre que le comprara pinturas y pinceles. Ignacio Zuloaga - "Imagen de Lola con un vestido de flores blancas" A los 19 años, viajó a Roma, donde pasó su tiempo en los talleres de la Via Margutta y mesones cercanos. Varios meses después, se fue a París, donde hizo su hogar en Montmartre, como muchos pintores jóvenes que aspiran y vivió allí durante 5 años....