en tus venganzas,
con tu angustia indolente
y tu malicia. Alexandre Montoya
A veces he notado que me miras,
sucede algunas noches,
te crees que no te veo
y no te veo
pero te crees que no te siento
y te equivocas,
odioso,
me haces daño.
El otro día
me hiciste sangre
en el cuello,
pedazo de alcornoque.
Jaime Valero Perandone
Cuando lavé el camisón,
no salían las manchas
por tu absurda terquedad.
Si hubieras sabido
desnudar mi espalda
y frotarla con la esponja
azul celeste que te tendí
aquel día... Alexandre Monntoya
Azul de estrellas
y de sueños
que hemos enterrado
para siempre,
que como criatura viva
hemos estrujado en la conciencia,
encerrada en un cuartucho
y escondida,
alimentada de sobras y mendrugos
rebozados
en el aceite del suelo,
mugrientos, requemados
y terribles...
Hemos tratado de olvidarla,
pero a veces cruje y se levanta
y nos araña los ojos
zarandea las entrañas
nos escupe. Jaime Valero Perandone
No sé, estúpido
cuerpo impostado
pero creo que algo se ha parado
en un momento
y ya no ha vuelto a girar
en su distancia
en la velocidad precisa,
en su latido. Kazimierz Dzyga
Continuanos sin vida,
acelerados
o demasiado lentos
mientras los cataclismos
se suceden. Gigino Falconi
Días sísmicos,
tsunamis cósmicos
del odio.
Los orígenes de la escultura griega se le han atribuido las estatuas de culto de madera que fueron descritos por Pausanias como Xoana. Ninguna estatua como sobrevive, y las descripciones de ellos son vagos a pesar de que algunos fueron objetos de veneración para cientos de años. La primera pieza de la estatuaria griega para volver a montar ya que es probable que el Centauro Lefkandi (Eretria Mus.) Que se encuentran en Eubea. Esta estatua de terracota de alrededor del año 900 aC se construyó en las partes antes de ser desmembrados y enterrados en dos fosas separadas. Griegos hicieron del arte para mostrar lo maravilloso y hermoso de los dioses y diosas. Se trata de una marca intencional en su rodilla - se ha postulado que indica que la estatua representa a Quirón y la herida de la flecha de Hércules. Si es así, sería la primera representación conocida del mito en la historia griega. Las formas de la época geométrica, ca. 900 a 700 aC, fueron los principales figuras de terracota, bronce ...
Comentarios
Publicar un comentario